Cuidado de la herida
Usted tiene una herida en la piel. Esta herida puede ser consecuencia de una lesión. O puede ser resultado de una cirugía. El cierre de la herida ayuda a detener el sangrado, protege la herida contra las infecciones y facilita su curación. El tipo de cierre que se haga dependerá del tamaño y la ubicación de la herida. La herida puede cerrarse con puntos (suturas), cinta quirúrgica, pegamento quirúrgico para la piel o grapas.

Cuidados en el hogar
Su proveedor de atención médica puede recetarle medicamentos para el dolor. O podría indicarle medicamentos para el dolor de venta libre (sin receta), como el ibuprofeno o el paracetamol. Si tiene una enfermedad renal crónica, consulte con su proveedor antes de tomar cualquier medicamento de venta libre. También hable con su proveedor si tuvo úlceras estomacales o sangrados gastrointestinales. En algunos casos pueden recetarse antibióticos para prevenir las infecciones. Si le recetan antibióticos, tómelos siguiendo exactamente las instrucciones que le hayan dado y durante todo el tiempo indicado. No deje de tomarlos hasta que los termine, aunque se sienta mejor.
Cuidados generales
-
Siga las instrucciones de su proveedor de atención médica sobre el cuidado de la herida.
-
Lávese las manos con agua corriente limpia y jabón antes y después de cuidar la herida. Eso ayuda a prevenir las infecciones. Si tiene guantes descartables, colóqueselos al tratar la herida. Luego, deséchelos de forma adecuada.
-
Si le pusieron un vendaje o apósito, cámbielo una vez al día o según las indicaciones. Si el vendaje o apósito se moja o se ensucia, cámbielo por uno nuevo. Si la zona se humedece, séquela dándole palmaditas suaves con un paño limpio antes de colocar el apósito nuevo.
-
Salvo indicación de lo contrario, no sumerja la herida en agua. No se sumerja en la bañera; lávese en la ducha o con una esponja. No restriegue ni toque la herida con los dedos.
-
No nade ni sumerja la herida.
-
No rasque, frote ni toque la zona con los dedos.
-
Observe si aparecen los signos de infección que se enumeran abajo. Cualquier herida puede infectarse, incluso si toma antibióticos. Busque atención médica de inmediato si observa señales de infección.
El cuidado de cierres específicos
-
Suturas. Quizás desee limpiar la herida todos los días después de los primeros 2 a 3 días. Para hacerlo, quite el vendaje y limpie cuidadosamente la zona con agua corriente tibia y jabón. Después de haber limpiado la herida, aplique una capa fina de pomada antibiótica, si se la han recomendado. Luego, coloque un vendaje nuevo. Se pueden usar dos tipos de suturas: absorbibles y no absorbibles. Consulte con su proveedor de atención médica qué tipos de suturas se usaron. Consulte si necesita una visita de control. En el caso de las suturas no absorbibles, debe quitarlas su proveedor de atención médica.
-
Cinta quirúrgica. Mantenga la zona seca. Si se moja, séquela con una toalla limpia sin frotarla. La cinta quirúrgica suele desprenderse y caer por sí sola en 7 a 10 días. Si no se ha caído al cabo de 10 días, puede quitarla usted mismo. Para quitar la cinta, humedézcala con agua corriente limpia. Tire suavemente desde cada extremo hasta el medio. Luego, enróllela hacia los costados para no abrir la herida. Si el adhesivo se pega demasiado, frote suavemente con un algodón impregnado de aceite mineral o vaselina. Consulte con su proveedor de atención médica antes de quitar cualquier elemento de cierre de la herida.
-
Adhesivo para la piel. Puede ducharse o bañarse como de costumbre, pero no use jabones, lociones ni pomadas en la zona de la herida. No frote la herida. Después de bañarse, séquese dando palmaditas con una toalla suave. No aplique líquidos, como agua oxigenada, pomadas ni cremas, en la herida mientras tenga puesto el pegamento quirúrgico. No rasque, frote ni toque la zona con pegamento quirúrgico. No aplique cinta directamente sobre el adhesivo. El pegamento quirúrgico se caerá naturalmente en entre 5 y 10 días. Si no se desprende al cabo de 10 días, frote suavemente un poco de vaselina o pomada sobre el pegamento quirúrgico hasta que se afloje.
-
Grapas. Lávese en la ducha o con una esponja. No se sumerja en la bañera. No use lociones sobre la zona de la herida. La zona puede limpiarse con agua y jabón de 2 a 3 días después de la aplicación de las grapas. No frote la herida. Séquela dando palmaditas con una toalla suave y limpia. Puede aplicar una pomada antibiótica si se lo recomienda su proveedor. Su proveedor de atención médica deberá quitarle las grapas en 10 a 14 días.
Visita de seguimiento
Asista a las citas de seguimiento con su proveedor de atención médica o según lo que este le haya indicado. Si tiene suturas o grapas no absorbibles, regrese para que se las quiten según las indicaciones.
Cuándo buscar atención médica
Llame a su proveedor de atención médica de inmediato si tiene señales de infección:
-
Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según lo indicado por su proveedor de atención médica
-
Aumento del dolor en la herida
-
Aumento del enrojecimiento o la hinchazón
-
Pus o secreción maloliente que sale de la herida
También llame a su proveedor de inmediato si presenta alguno de los siguientes síntomas:
-
La herida sangra más de una pequeña cantidad o no deja de sangrar
-
Separación de los bordes de la herida
-
Entumecimiento o debilidad persistentes en la zona de la herida
Online Medical Reviewer:
Fetterman, Anne, RN, BSN
Online Medical Reviewer:
Image reviewed by StayWell medical illustration team.
Date Last Reviewed:
6/1/2018
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.