Related Reading
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Fractura de nariz, con radiografía

Un hueso roto (fractura) de la nariz puede ser una fisura menor. O puede ser una rotura importante, con las partes de la nariz desplazadas fuera de su lugar. Una nariz fracturada causa dolor, hinchazón, dificultad para respirar por la nariz y congestión nasal. Puede tener sangrado nasal. Para mañana, es posible que tenga moretones alrededor de los ojos. Una vez que la hinchazón disminuya, es posible que note una protuberancia o cierta desviación en su nariz en comparación con antes de la lesión.

Los síntomas de las lesiones más extensas incluyen visión doble (diplopía), movimientos oculares anormales, pérdida de la visión, secreción nasal transparente (rinorrea) y debilidad y entumecimiento en el rostro.

El diagnóstico de una fractura nasal generalmente se realiza sin radiografías. Por lo general, las radiografías simples no son útiles. Pero puede realizarse una tomografía computarizada (TC) para otras presuntas lesiones en la cabeza.

Una fractura menor se cura en 3 a 4  semanas, sin necesidad de más tratamiento. Una fractura importante que cambia la forma de la nariz es posible que deba ser tratada por un proveedor de atención médica de oído, nariz y garganta (ORL u otorrinolaringólogo). El otorrinolaringólogo enderezará los huesos de la nariz. Esto se denomina reducción cerrada.

Algunas fracturas pueden necesitar una reducción tan pronto como sea posible, como cuando el sangrado nasal no se detiene. De lo contrario, es mejor esperar unos días hasta que la hinchazón haya disminuido. El proveedor de atención médica podrá entonces ver fácilmente cualquier cambio en la nariz.

Cuidados en el hogar

  • Dormir con la cabeza elevada. Evite levantar objetos pesados, hacer ejercicio extenuante y agacharse con la cabeza debajo del corazón. Esto ayudará a reducir la hinchazón después de la lesión y después de la cirugía.

  • Use una compresa de hielo en la nariz durante no más de 15 a 20 minutos por vez. Hágalo cada 1 a 2 horas durante las primeras 24 a 48 horas. Luego, use el hielo según sea necesario para aliviar el dolor y la hinchazón. Para preparar una compresa de hielo, coloque cubos de hielo en una bolsa de plástico con cierre hermético en la parte superior. Envuelva la bolsa en un paño o una toalla limpia y fina. Nunca coloque hielo o una compresa de hielo directamente en la piel.

  • Informe a su proveedor de atención médica si está tomando aspirina o un medicamento antitrombótico. Estos medicamentos aumentan la probabilidad de que la nariz sangre. Es posible que su proveedor deba cambiar su dosis.

  • Puede usar analgésicos de venta libre para controlar el dolor, a menos que se haya recetado otro medicamento. Si tiene enfermedad hepática o renal crónica o antecedentes de úlceras gastrointestinales, hable con su proveedor antes de usar estos medicamentos.

  • No beba alcohol ni líquidos calientes durante los siguientes 2 días. El alcohol y los líquidos calientes pueden dilatar los vasos sanguíneos en la nariz. Esto puede causar sangrado.

  • No se suene la nariz durante los primeros 2 días. Luego, hágalo con suavidad para no causar sangrado.

  • No practique deportes de contacto en las siguientes 6 semanas, a menos que pueda proteger la nariz para que no se vuelva a lesionar. Puede usar una máscara facial de plástico especial adaptada para protegerse la nariz.

  • Tenga en cuenta que podría ser incómodo usar anteojos debido a cambios en la forma nasal.

  • Use solución salina en aerosol para evitar que vuelvan a producirse sangrados nasales.

Nota especial sobre conmociones

Si tuvo algún síntoma de una conmoción cerebral hoy, no vuelva a practicar deportes ni a ninguna actividad que pudiera resultar en otra lesión en la cabeza.

Estos son síntomas de una conmoción:

  • Malestar estomacal (náuseas).

  • Vómitos.

  • Mareos.

  • Confusión.

  • Dolor de cabeza.

  • Pérdida de la memoria.

  • Pérdida de conocimiento.

Espere hasta que todos sus síntomas hayan desaparecido y su proveedor de atención médica diga que está bien reanudar su actividad. Tener una segunda lesión en la cabeza antes de recuperarse por completo de la primera puede provocar lesiones cerebrales graves.

Atención de seguimiento

Haga un seguimiento con su proveedor de atención médica según se lo indiquen. Si la nariz se ve deformada después de que la hinchazón disminuya, llame al proveedor de otorrinolaringología para una cita dentro de los siguientes 10 días. También puede programar una cita si aún es difícil respirar a través de 1 o ambos lados de la nariz. Si tiene problemas para obtener una cita de otorrinolaringología, llame a su proveedor habitual.

Si los huesos están fuera de lugar, debe realizarse una reducción entre 6 y 10 días después de la lesión. En niños, la reducción debe realizarse de 3 a 7 días después de la lesión. Después de ese tiempo, es más difícil que los huesos vuelvan a su lugar.

Si se le realizaron radiografías, se le informará sobre cualquier hallazgo nuevo que pueda afectar su atención.

Cuándo llamar a un médico

Comuníquese con su proveedor de atención médica de inmediato si:

  • Sigue sangrado por la nariz, incluso después de haber pinzado las fosas nasales durante 15 minutos sin interrupción.

  • Tiene hinchazón, dolor o enrojecimiento en el rostro que empeora.

  • Tiene fiebre de 38 °C (100.4 °F) o más, según lo que le indique su proveedor.

  • Tiene escalofríos.

  • No puede respirar por ambos lados de la nariz después de que disminuye la hinchazón.

  • Tiene dolor de los senos paranasales.

  • No para de drenar líquido transparente desde la nariz.

Llame al 911

Llame al 911 si:

  • Tiene vómitos reiterados.

  • Tiene dolor de cabeza intenso o mareos.

  • Sus dolores de cabeza o mareos empeoran.

  • Se vuelve sensible a la luz y a los ruidos.

  • Pierde la conciencia de su entorno.

  • Tiene somnolencia anormal, o no puede despertarse normalmente.

  • Está confundido o tiene un cambio en el comportamiento o el habla.

  • Tiene pérdida de memoria.

  • Tiene convulsiones o crisis convulsivas.

Online Medical Reviewer: Marianne Fraser MSN RN
Online Medical Reviewer: Raymond Turley Jr PA-C
Online Medical Reviewer: Vinita Wadhawan Researcher
Date Last Reviewed: 1/1/2025
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite
About StayWell | Terms of Use | Privacy Policy | Disclaimer