Health Encyclopedia
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Quemadura con agua u otro líquido caliente (niño)

La piel de un niño se quema con más facilidad que la de un adulto. Los niños tienen más probabilidades de sufrir quemaduras o escaldaduras causadas por agua caliente que cualquier otro tipo de quemaduras. La mayoría de las quemaduras con agua caliente son menores (las que antes se conocían como quemaduras de primer grado). Sin embargo, el agua caliente también puede causar quemaduras más serias. Los niños se pueden quemar fácilmente cuando están cerca de alguna persona que está cocinando o bebiendo líquidos calientes. También pueden resultar quemados por el agua del baño si está demasiado caliente o por una bebida caliente.

Las quemaduras menores dañan solamente la capa superior de la piel. La piel duele, se seca y se enrojece. Las quemaduras menores sanan en menos de una semana y generalmente no dejan cicatrices. Las más serias pueden provocar hinchazón y ampollas. Algunas de las quemaduras más serias sanan en una a tres semanas y no dejan cicatrices, pero el color de la piel puede experimentar un cambio permanente.

En la sala de emergencias (ER, por sus siglas en inglés), las quemaduras se enfrían con agua y luego se limpian cuidadosamente. Es frecuente que se aplique un antibiótico sobre la quemadura. Las quemaduras menores se dejan al aire. En cambio, las más serias posiblemente se cubran con una venda estéril. Los niños que tengan quemaduras mayores o quemaduras en la cara, los genitales, las manos, los pies o las articulaciones pueden necesitar permanecer en el hospital para recibir tratamiento y quedar en observación.

Cuidados en la casa

Siga estos consejos para cuidar de su hijo en su casa:

Es posible que el proveedor de atención médica le recete medicamentos para el dolor (analgésico) y la infección. Siga las instrucciones del proveedor para darle estos medicamentos a su hijo. Es importante darle a su hijo el analgésico antes de que le cambien una venda.

Cuidados generales

  • Siga las instrucciones del proveedor para cuidar la herida y cambiar los vendajes.

  • No aplique pomadas ni vaselinas medicadas sobre la quemadura. Hacerlo únicamente mantendrá el calor, hará que la quemadura duela más y aumentará el riesgo de infección.

  • No frote la quemadura.

  • Anime a su hijo para que tome una cantidad abundante de líquidos, como agua, jugo de fruta o sopas claras. Esto ayudará a prevenir la deshidratación.

  • Impida que su hijo se rasque o pellizque la zona de la quemadura.

  • Puede usar difenhidramina para aliviar la picazón.

  • Vista a su hijo con ropas sueltas.

  • Mantenga la herida alejada del sol.

Prevención

  • Asegúrese de que su hijo no esté debajo cuando usted esté cocinando o bebiendo líquidos calientes.

  • No deje que un niño cocine sin supervisión.

  • Ajuste el termostato del calentador de agua a 120° F (48.8° C).

Visitas de control

Haga un seguimiento con el proveedor de atención médica de su hijo o según le hayan indicado.

Nota especial para los padres

Los proveedores de atención médica han sido preparados para considerar que las lesiones como esta en niños pequeños pueden ser un signo de abuso. Es posible que varios proveedores le hagan preguntas para saber cómo se lastimó su hijo. La ley les exige que hagan esas preguntas para proteger a su hijo. Trate de ser paciente y no ofenderse por las preguntas.

Cuándo debe buscar atención médica

Llame enseguida al proveedor de atención médica de su hijo si el niño presenta cualquiera de los siguientes síntomas:

  • El niño tiene fiebre por arriba de 100.4°F (38.0° C).

  • El dolor continúa o empeora incluso después de tomar analgésicos.

  • Su hijo no está interesado en comer ni beber.

  • El niño orina muy poco.

  • La orina es oscura y con olor fuerte.

  • Los ojos se ven hundidos.

  • El enrojecimiento o la hinchazón empeoran.

  • Sale líquido maloliente de la quemadura.

  • La herida no se cura.

Online Medical Reviewer: Bass, Pat F III, MD, MPH
Online Medical Reviewer: Foster, Sara, RN, MPH
Date Last Reviewed: 1/1/2017
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite
About StayWell | Terms of Use | Privacy Policy | Disclaimer