Herpes labial (adultos)
Los herpes labiales (herpes febriles) son pequeñas llagas o ampollas que aparecen en los labios. A veces, aparecen en el interior de la boca. La mayoría de los herpes labiales son causados por el virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1). El virus se contagia con facilidad de una persona a otra. Puede entrar al cuerpo a través de una rotura en la piel, como una raspadura o un corte. También puede entrar a través de las membranas mucosas, como los labios o la boca. Muchas personas tienen el virus en el organismo. La mayoría se expone al VHS-1 por primera vez durante la niñez. Sin embargo, no todas las personas que tienen el VHS desarrollan herpes labial. En algunos casos, el herpes labial puede ser causado por contacto sexual con el VHS tipo 2 (VHS-2). El VHS-2 es la causa más común del herpes genital. Pero, a veces, causa llagas en los labios o la boca.
Un herpes labial comienza como 1 o más ampollas dolorosas en el labio o dentro de la boca. Las ampollas se abren y se forman costras. Por lo general, desaparecen en una semana. Los síntomas suelen ser más graves la primera vez que se tiene herpes labial. Puede tener fiebre, dolor de garganta y en la boca. Después de que el herpes labial desaparece, puede regresar en el mismo lugar. Esto se debe a que el virus permanece en el cuerpo. Pero después del primer brote, otros síntomas, como la fiebre, suelen ser leves. Incluso, pueden no aparecer.
Cuidados en el hogar
-
Si le recetaron algún medicamento antiviral, tómelo según las instrucciones del proveedor de atención médica. Puede tomar medicamentos de venta libre según las indicaciones.
-
Puede aplicar vaselina sobre el herpes con un hisopo descartable con punta de algodón para aliviar el dolor. Pregúntele al proveedor de atención médica antes de usar cualquier otra crema o pomada.
-
Para el dolor intenso, envuelva un cubo de hielo en un paño. Aplíqueselo sobre el herpes por unos minutos. También puede enjuagarse la boca con un vaso de agua tibia mezclada con una cucharadita de bicarbonato de sodio para aliviar el dolor.
-
No coma alimentos ácidos, como frutas cítricas y tomates.
-
No toque el herpes labial. El virus puede causar un herpes en el dedo. Es muy importante que no se toque las llagas y, luego, se toque los ojos. El virus puede propagarse a los ojos.
-
No bese a otras personas.
-
No comparta utensilios para comer, bálsamos labiales, afeitadoras ni toallas.
-
Lávese las manos después de haber tocado la zona donde está el herpes labial. El virus del herpes puede propagarse de la cara a las manos cuando toca la zona donde está la llaga. Si esto sucede, lávese bien las manos, por al menos 20 segundos. Si no tiene agua y jabón, use un desinfectante para manos a base de alcohol.
-
Desinfecte las cosas que toca con frecuencia, como teléfonos y teclados.
-
Use condones para ayudar a evitar que se contagie el virus en las relaciones sexuales.
-
No tenga sexo oral.
Atención de seguimiento
Programe una cita de seguimiento con el proveedor de atención médica, o según le hayan indicado.
Cuándo llamar al proveedor de atención médica
Llame al proveedor de atención médica de inmediato si ocurre algo de lo siguiente:
-
Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según lo que le haya indicado el proveedor
-
Dolor que empeora
-
No puede comer ni beber a causa de llagas que le causan mucho dolor
-
Las ampollas se propagan más allá de la boca o del labio a zonas en el pecho, los brazos, la cara (en especial, los ojos) o las piernas
-
Síntomas nuevos
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.