Síndrome viral (adultos)
Una enfermedad viral puede causar muchos síntomas como fiebre, dolores musculares y fatiga. Otros síntomas dependen de la parte del cuerpo que afecta el virus. Si se asienta en la nariz, la garganta y los pulmones, puede causar tos, dolor de garganta, congestión, secreción nasal, dolor de cabeza, dolor de oído o incluso falta de aire. Si se asienta en el estómago y el tracto intestinal, puede causar náuseas, vómitos, calambres y diarrea. Por lo general, causa síntomas generalizados como dolor generalizado, sensación de cansancio, pérdida de energía o pérdida del apetito.
Una enfermedad viral suele durar desde unos pocos días hasta unas pocas semanas. Pero a veces dura más tiempo. En algunos casos, una infección más grave puede parecer un síndrome viral en los primeros días de la enfermedad. Posiblemente necesite otro examen y pruebas adicionales para conocer la diferencia. Esté atento a los signos de advertencia que se enumeran más abajo para saber cuándo obtener asesoramiento médico.
Cuidados en el hogar
Siga estas pautas para los cuidados personales en su casa:
-
Si sus síntomas son graves, haga reposo en su casa durante los primeros 2 a 3 días.
-
Manténgase alejado del humo de cigarrillo , tanto su humo como el de los demás.
-
Puede usar paracetamol o ibuprofeno de venta libre para la fiebre, el dolor muscular y el dolor de cabeza, a menos que se le haya recetado otro medicamento para esto. No se usan antibióticos para tratar infecciones virales. Si tiene enfermedad hepática o renal crónica o alguna vez tuvo una úlcera gástrica o sangrado gastrointestinal, hable con su proveedor de atención médica antes de usar estos medicamentos. Ninguna persona menor de 18 años y enferma con fiebre debería tomar aspirina. Puede causar enfermedad grave o muerte.
-
Es posible que tenga poco apetito, por lo que una dieta liviana es apropiada. Evite la deshidratación bebiendo entre 8 y 12 vasos de 8 onzas de líquidos cada día. Esto puede incluir agua, limonada, jugos como naranja, manzana, uva y arándano, bebidas de frutas claras, bebidas para reposición de electrolitos y deportivas , té y café descafeinados. Si se le han diagnosticado una enfermedad renal, pregunte a su proveedor qué cantidad y qué tipos de líquidos debe beber para prevenir la deshidratación. Si tiene enfermedad renal, beber demasiado líquido puede hacer que se acumule en el cuerpo y es peligroso para la salud.
-
Los remedios de venta libre no acortarán la duración de la enfermedad. Pero pueden ser útiles para los síntomas como tos, dolor de garganta, congestión nasal y de los senos paranasales, o diarrea. No use descongestivos si tiene presión arterial alta.
-
Atención de seguimiento
Haga un seguimiento con su proveedor de atención médica, si no mejora en el plazo de una semana.
Llamar al 911
Llame al 911 en cualquiera de las siguientes situaciones:
Cuándo consultar al médico
Comuníquese con su proveedor de atención médica de inmediato si se presenta cualquiera de las siguientes situaciones:
-
Tos con esputo (mucosidad) espeso amarillo o verde, o sangre en el esputo.
-
Dolor en el pecho, falta de aire, sibilancias o dificultad para respirar.
-
Dolor de cabeza intenso o dolor en la cara, el cuello o los oídos;
-
Dolor intenso y constante en el lado inferior derecho del vientre (abdomen).
-
Vómitos continuos (no puede retener los líquidos).
-
Diarrea frecuente (más de 5 veces al día), o sangre (color rojo o negro) o mucosidad en la diarrea.
-
Sensación de debilidad, mareos o sensación de desmayo
-
Sed extrema.
-
Fiebre de 38 °C (100.4 °F) o más, o según lo que le indique su proveedor
-
Cree que tiene gripe o que da positivo para COVID y está en riesgo de desarrollar una enfermedad grave. Hay medicamentos llamados antivirales que pueden ayudarlo.