Health Encyclopedia
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Fiebre tifoidea (adultos)

La fiebre tifoidea es causada por el la bacteria Salmonella typhi. La mayoría de los casos de fiebre tifoidea en los EE. UU. se producen en personas que han viajado a lugares del mundo donde la fiebre tifoidea es frecuente. Estos incluyen Asia, especialmente Pakistán, India, África y América Latina. La infección ocurre después de que una persona consume alimentos o bebidas que han sido contaminados por heces infectadas de un portador de fiebre tifoidea o si el alcantarillado contaminado con la bacteria ingresa en el agua que usa para beber o lavar alimentos. Los mariscos contaminados también pueden propagar esta enfermedad.

La fiebre tifoidea comienza con escalofríos, sudoración, tos seca, dolor de cabeza, dolor corporal y dolor abdominal. Luego puede desarrollarse fiebre alta y recurrente. Puede producirse diarrea o estreñimiento. La diarrea es más frecuente en niños y en personas con infección por VIH. La pérdida de peso y la debilidad pueden durar meses.

En casos limitados, las personas que se recuperan de la fiebre tifoidea aún tienen las bacterias en las heces sin estar enfermas. Se los conoce como portadores. Pueden transmitir la infección a otras personas.

Si no se trata, la infección puede causar perforación intestinal, daño cardíaco u otros problemas a largo plazo.

El tratamiento es con antibióticos. La mayoría de las personas comienzan a sentirse mejor en unos días. Las personas que son portadoras necesitan tratamiento antibiótico más prolongado . A veces es necesario resecar la vesícula biliar como parte del tratamiento. 

Cuidados en el hogar

  • Haga reposo en su casa durante al menos los primeros días.

  • Tomar los medicamentos antibióticos según lo indicado hasta que los termine, incluso si se siente mejor o el proveedor de atención médica le indica que deje de hacerlo. Si no finaliza el medicamento, la infección puede volver y ser más difícil de tratar.

  • La fiebre aumenta la pérdida de agua del cuerpo. Beba mucho líquido. Recibir suficientes líquidos es más importante en este momento que comer alimentos sólidos.

  • Comuníquese con su proveedor antes de usar cualquier medicamento de venta libre. A menos que se lo indique su proveedor, no tome medicamentos antidiarreicos de venta libre.

  • A medida que se recupera de los síntomas y se siente capaz, vuelva lentamente a comer lo habitual. No beba alcohol.

Prevenir la propagación de la infección

  • Lavarse con agua y jabón es la mejor manera de prevenir la propagación de la infección. Lávese bien las manos con jabón neutro y agua corriente limpia durante al menos 20 segundos. Lávese la palma y el dorso de las manos , debajo de las uñas de los dedos de las manos, entre los dedos y hasta ambas muñecas.

  • No prepare ni sirva comida para otras personas hasta que su proveedor de atención médica haya determinado que la bacteria ya no está presente en el cuerpo.

  • Limpie el inodoro después de cada uso por parte de la persona enferma.

  • Deseche la ropa de cama y toallas sucias en un recipiente sellado.

  • Antes de ir a países donde la fiebre tifoidea es frecuente, consulte a su departamento de salud pública local o su proveedor sobre una vacuna. Una vacuna puede ayudar a prevenir la fiebre tifoidea. Cuando viaja a estos países, no coma frutas o verduras crudas peladas, ya que pueden haber sido preparadas con agua contaminada. Beba solo agua de botella, hervida o tratada .

  • Consulte el sitio web de alerta de viaje de los CDC en www.cdc.gov/typhoid-fever/index.html . Contiene información de viaje actualizada sobre fiebre tifoidea.

Atención de seguimiento

Haga un seguimiento con su proveedor de atención médica o según se lo indiquen. Si se tomó una muestra de heces (diarrea), llame en 2 días (o según se le indique) para conocer los resultados.

Cuándo comunicarse con su médico

Comuníquese con su proveedor de atención médica de inmediato si:

  • Sus síntomas (incluida la fiebre) no comienza a mejorar dentro de las 24 horas de iniciar los antibióticos.

  • Su diarrea dura más de 1 semana después de comenzar a tomar antibióticos.

  • Sigue vomitando (no puede retener los líquidos).

  • Tiene diarrea más de 5  veces al día.

  • Tiene signos de deshidratación, que incluyen orina oscura, menos orina o sed extrema.

  • Tiene dolor o hinchazón abdominal (vientre).

  • Tiene ictericia (piel y ojos de color amarillo ).

  • Hay sangre o mucosidad en las heces.

  • Sus síntomas empeoran o tiene síntomas nuevos.

Llamar al 911

Llame al 911 si:

  • Tiene el cuello rígido o convulsiones.

  • Pierde la conciencia.

  • Tiene somnolencia grave, confusión o cambio en el comportamiento o la función mental.

Online Medical Reviewer: Mahammad Juber MD
Online Medical Reviewer: Marianne Fraser MSN RN
Online Medical Reviewer: Sabrina Felson MD
Date Last Reviewed: 1/1/2025
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite
About StayWell | Terms of Use | Privacy Policy | Disclaimer