Health Encyclopedia
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Corte y fractura en la nariz: puntos o cinta

Tiene un corte y una fractura en la nariz. El corte (laceración) puede sangrar. Y la fractura de la nariz puede causar dolor, hinchazón y congestión nasal. Su nariz puede sangrar o gotear un líquido transparente. Puede ser solo una pequeña grieta o una rotura mayor con partes del hueso desplazadas fuera de su lugar. Es común que en un día le aparezcan moretones alrededor de los ojos debido a la fractura. 

El corte puede cerrarse para curar más rápido. Si es profundo, frecuentemente es necesario hacer puntos. Un corte pequeño se puede cerrar con cinta quirúrgica o pegamento de piel.

Una fractura menor sanará sin necesidad de tratamiento adicional. Si la forma de la nariz cambia debido a una fractura, deberán hacerle una cirugía para enderezar los huesos nasales (reducción). Siempre es mejor esperar hasta que la hinchazón desaparezca para reducir el hueso fracturado. Sin embargo, algunas fracturas necesitan reducción lo antes posible. Su proveedor de atención médica le dará más información.

Según la causa de la lesión y su estado de vacunación, es probable que necesite una vacuna antitetánica.

Cuidados en el hogar

  • Es posible que su proveedor de atención médica le recete un antibiótico. Esto ayuda a prevenir infecciones. Siga todas las indicaciones para administrarse este medicamento. Tómelo todos los días hasta terminarlo o hasta que le indiquen que deje de hacerlo. No debería quedarle nada de medicamento al finalizar el tratamiento.

  • El proveedor puede recetarle analgésicos. Tómelos según las instrucciones.

  • Siga las instrucciones del proveedor de atención médica sobre el cuidado del corte:

    • Lávese las manos con agua corriente limpia y jabón antes y después de cuidar la lesión. De esta forma, ayuda a prevenir infecciones.

    • Si le colocaron un vendaje y se mojó o ensució, cámbielo. Si no, déjela puesta durante las primeras 24 horas y luego cámbiela una vez por día o según le indiquen.

    • Si usaron puntos, limpie la herida diariamente. Cuando se quite el apósito, lave la zona afectada con agua y jabón. Use un hisopo de algodón humedecido para aflojar y quitar la sangre o la costra que pueda haber sobre la herida. Después de higienizar, seque la herida dando palmaditas. Coloque un apósito nuevo.

    • Puede quitarse el apósito para ducharse de manera habitual después de las primeras 24 horas. Pero no sumerja la zona en agua (no debe nadar) hasta que le quiten los puntos.

    • Si le colocaron cinta quirúrgica, mantenga la zona limpia y seca. Si se moja, séquela con una toalla sin frotarla.

  • La mayoría de las heridas en la piel del rostro sanan sin problemas. Pero, a veces, puede haber una infección a pesar de un tratamiento adecuado. Observe si hay alguna de las señales de infección descritas a continuación.

  • Aplique una compresa de hielo para ayudar a aliviar el dolor y la hinchazón. Puede hacer una compresa colocando cubos de hielo en una bolsa plástica que se cierre en la parte superior. Envuelva la bolsa en una toalla antes de usarla. Coloque la compresa de hielo suavemente sobre la nariz durante 20 minutos, cada una o dos horas durante el primer día. Use compresas de hielo tres o cuatro veces al día, durante los dos días siguientes y, luego, según lo necesite.

  • Evite beber alcohol y líquidos calientes durante los 2 días siguientes. El alcohol y los líquidos calientes en la boca pueden dilatar los vasos sanguíneos de la nariz y provocar sangrado.

  • Evite sonarse la nariz durante los primeros 2 días. Después, suénese suavemente para no causar sangrado.

  • No practique deportes de contacto en las próximas seis semanas a menos que pueda proteger la nariz de la posibilidad de nuevas lesiones. Existen máscaras faciales personalizadas que puede adquirir para este fin.

Nota especial sobre las conmociones cerebrales

Dado que la lesión fue en la cabeza, podría haber causado una lesión cerebral leve (conmoción). Los síntomas de una conmoción pueden aparecer más adelante. Preste atención a los síntomas de una conmoción. Busque atención médica de emergencia si tiene cualquiera de estos síntomas en las próximas horas o días:

  • Dolor de cabeza

  • Náuseas o vómitos

  • Mareos

  • Sensibilidad a la luz o a los ruidos

  • Somnolencia o adormecimiento anormales

  • Dificultad para dormirse

  • Cambios en la personalidad

  • Alteraciones en la vista

  • Pérdida de memoria

  • Confusión

  • Dificultad para caminar o torpeza

  • Pérdida del conocimiento (incluso por un breve momento)

  • No poder despertarse

  • Goteo de un líquido transparente proveniente de la nariz. Este es síntoma de un problema más grave

Atención de seguimiento

Realice el seguimiento con su proveedor de atención médica, como se le indique. Asegúrese de regresar para que le quiten los puntos según le indicaron. Pregunte al proveedor cuánto tiempo deben dejarse los puntos. Si le colocaron cinta adhesiva y todavía no se desprendió sola, quítesela usted mismo cuando el proveedor de atención médica le indique. El pegamento para la piel también se cae solo.

Llame al proveedor de atención médica al que lo derivaron si observa que la nariz está torcida. O llame si no puede respirar a través de ambas fosas nasales después de que la hinchazón disminuya. Haga una cita para tener una consulta con él dentro de los siete días de la lesión.

Cuándo buscar atención médica

Llame de inmediato a su proveedor de atención médica si algo de lo siguiente ocurre:

  • Si las suturas (los puntos) se sueltan o se caen, o si los cierres con cinta quirúrgica se caen antes de 5 días

  • Sangrado de nariz que no puede controlarse presionando ambos lados de la nariz con los dedos durante 10 minutos

  • Indicios de infección. Estos incluyen aumento de la hinchazón, el dolor o el enrojecimiento alrededor de la herida, o drenaje de pus de esta.

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le haya indicado el proveedor

  • Escalofríos

  • Incapacidad de respirar por ambos lados de la nariz después de que la hinchazón haya bajado

  • Dolor en los senos nasales

  • Cambios en la vista

Online Medical Reviewer: Raymond Turley Jr PA-C
Online Medical Reviewer: Stacey Wojcik MBA BSN RN
Online Medical Reviewer: Thomas N Joseph MD
Date Last Reviewed: 5/1/2022
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite
About StayWell | Terms of Use | Privacy Policy | Disclaimer